Este documento se ha preparado para ayudar a los sindicatos y sus aliados cercanos que desean comprender mejor los impactos de la perforación de gas de esquisto, o «fracking», y desean desarrollar una posición o un enfoque del fracking que proteja a los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente.
El documento comienza con un resumen de la expansión global de la industria del gas de esquisto y, a continuación, analiza la oposición al fracking que ha surgido en varios países clave. Un perfil preliminar del movimiento contra el fracking destaca los objetivos y las características de este movimiento, así como los problemas que constituyen la base de la resistencia. Concluye intentando reunir la información disponible sobre las perspectivas y posiciones de los sindicatos sobre este tema cada vez más importante.
El documento también plantea la posibilidad de que los sindicatos apoyen una moratoria mundial sobre el fracking basada en el principio de precaución (los efectos sobre la salud y el medio ambiente no se comprenden completamente o aún deben abordarse adecuadamente) o en la evaluación más definitiva de que el fracking nunca puede ser lo suficientemente seguro en términos de su impacto en la salud y el medio ambiente y, por lo tanto, debe detenerse por completo.