January 1, 2015
|        WORKING PAPER #
3
Sean Sweeney

Desde la crisis financiera de 2008 y la posterior «Gran Recesión», la mayoría de los gobiernos han reducido o restado importancia a sus compromisos «ecológicos» y de protección climática. La falta de fondos públicos y la preocupación por el crecimiento, la competitividad y el desempleo se citan con frecuencia como explicaciones de esta aparente pérdida de ambición y urgencia. La narrativa del «crecimiento verde» que caracterizó varios paquetes de gastos de «estímulo» anticíclicos entre 2009 y 2010 se ha abandonado en gran medida. Esto, a su vez, ha ralentizado el despliegue de la energía renovable y ha paralizado las negociaciones de la ONU sobre el clima. Durante las recientes conversaciones en Lima (COP 20) quedó claro que parece muy poco probable que se logre un acuerdo climático global después de la «COP límite» que se celebrará en París a finales de 2015.

El objetivo de este documento es mostrar cómo la crisis económica y la austeridad, que hoy sirven de tapadera perfecta para la inacción y los retrocesos en la protección del clima y la sostenibilidad ecológica, podrían en realidad impulsar un alejamiento radical del lento y tartamudo progreso del pasado reciente. En el documento se examinan las oportunidades que ofrece una salida de ese tipo en Grecia, un país sumido en la deuda, con un alto nivel de desempleo y que está siendo objeto de un programa de austeridad en toda regla. Pero Grecia también es un país en el que la izquierda radical podría llegar pronto al poder dirigida por un partido, SYRIZA, que está comprometido nada menos que con la «transformación ecológica de la economía».

Pero, ¿cómo se puede llevar a cabo tal transformación? ¿Cómo puede un país como Grecia, que se enfrenta a enormes desafíos, ser un líder ecológico y quizás un ejemplo para un nuevo rumbo? ¿Puede un gobierno dirigido por SYRIZA o Syriza abrir nuevos caminos en términos de fusionar un proyecto viable de izquierdas y verdes frente a enormes dificultades?

Download full paper here